Se trata de Omar Domingo Rubens Graffigna, de 87 años; fue arrestado durante un operativo en su domicilio de Buenos Aires donde se hallaron "organigramas y reglamentos del accionar de esa fuerza en el despliegue represivo"
El juez federal Daniel Rafecas dispuso el allanamiento del domicilio y la detención del brigadier general retirado de la Fuerza Aérea Omar Domingo Rubens Graffigna, quien ya prestó declaración indagatoria en los tribunales de Comodoro Py, informó e Centro de Información Judicial .
La detención se concretó tras un allanamiento a la casa del ex brigadier general, donde también se secuestraron copias de actas labradas en las que se dejaba constancia del contenido de las reuniones mantenidas por la junta militar, organigramas de la Fuerza Aérea y reglamentos y directivas del accionar de esa fuerza en el despliegue represivo, se informó en fuentes judiciales.
Graffigna está acusado de haber participado en la privación ilegal de la libertad de Patricia Julia Roisinblit y José Manuel Pérez Rojo, secuestrados el 6 de octubre de 1978 y alojados en la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA), sede Morón.
En ese lugar estuvo la pareja hasta al menos hasta el 14 de noviembre de ese año, momento desde el cual permanecen desaparecidos.
Patricia (hija de Rosa Roisinblit, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo) estaba embarazada de ocho meses al momento de ser detenida y a mediados de noviembre fue trasladada al centro clandestino de detención de la ESMA, para tener a su segundo hijo.
Dio a luz a un varón, que fue sustraído y apropiado, y que conoció su verdadera identidad recién en 2001, a los 23 años. Graffigna, en el momento del secuestro de la pareja, se desempeñaba como Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea.
En el marco de la misma causa, Rafecas dispuso en agosto de 2011 el procesamiento y la elevación a juicio para un grupo de sospechosos, como el brigadier mayor (R) Miguel Ángel Ossés, quien fue en la última dictadura militar jefe del Comando de Operaciones Aéreas y dependía en forma directa de Orlando Ramón Agosti, comandante en jefe de la Fuerza Aérea en la primera etapa de la dictadura. Ossés también habría ejercido la Jefatura del Comando de Operaciones Marco Interno, del cual dependía la Fuerza de Tareas 100, órgano especialmente creado en el ámbito de la Fuerza Aérea Argentina para el despliegue del accionar "antisubversivo" en el territorio bajo su jurisdicción. La Regional de Inteligencia -RIBA- formó parte del circuito represivo desplegado en la llamada Subzona 16, que comprendía los partidos de Morón, Merlo y Moreno, y que tuvo por epicentro el centro clandestino de detención y tortura conocido como "Mansión Seré" -ubicado en Castelar-, como también a la Primera Brigada Aérea de Palomar, la VII Brigada Aérea de Morón, la Comisaría de Castelar, la Comisaría de Haedo y la Comisaría Primera de Morón.
Y era a su vez el jefe directo del brigadier mayor Hipólito Rafael Mariani y del brigadier César Miguel Comes -condenados ambos por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 5-, quienes ejercieron la comandancia de la citada Subzona. También en la misma causa dictó el procesamiento y la elevación a juicio de acusados de privar de la libertad y aplicar torturas a los detenidos. Por un lado de los mencionados Mariani y Comes y también de los cabos primeros Daniel Alfredo Scali, alias "El Tano"; Marcelo Eduardo Barberis, alias "El Enano", y el suboficial auxiliar Carlos Alfredo Cámara, alias "Tino", quienes según la acusación integraban la patota que secuestraba y torturaba a los detenidos alojados en Mansión Seré. Aún se aguarda la realización del juicio oral por estos hechos, que serán ventilados en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de San Martín. Ahora el juez Rafecas deberá analizar si la imputación a Graffigna quedará acotada a su intervención en el secuestro de la pareja Pérez Rojo-Roisinblit o si deberá extender su responsabilidad, como jefe de la Fuerza Aérea, a los padecimientos de las casi cien personas que se ha comprobado que fueron víctimas de la Subzona a cargo de ese arma, se informó en los tribunales.
Leer nota en La Nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario