(por Sebastián Zárate)
Su nombre es Mariana Eva Pérez. Sus padres José Manuel Pérez Rojo y Patricia Roisinblitestán desaparecidos. Los secuestraron el 6 de octubre de 1978, cuando Mariana Eva tenía 15 meses de vida. Al momento del secuestro, Patricia Roisinblit estaba embarazada de ocho meses. El bebé nació en la ESMA, donde Patricia fue trasladada en noviembre de 1978 luego de permanecer detenida en la Regional de Inteligencia de Buenos Aires - Fuerza Aérea - Sede Morón. Ese bebé nacido en la ESMA el 15 de noviembre de 1978 se llama Guillermo Roisinblit. Recuperó la identidad en el 2000. Los secuestradores de José Manuel y Patricia llevaron aMariana Eva a la casa de sus abuelos paternos. El próximo lunes (2 de mayo) comienza el juicio a los represores Omar Domingo Rubens Graffigna, jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea al momento de los secuestros; Luis Trillo, militar a cargo de la RIBA, y Francisco Gómez, personal civil de inteligencia que custodió a los padres de Mariana Eva y robó a Guillermo.
El 4 de mayo, Mariana Eva declara en el juicio. Vive en Berlín y escribe en su blog Diario de una princesa montonera. 19 de abril: "Entramos en la recta de la verdad y la justicia, me escribe Pablo, mi abogado, y un poco me da risa porque ya no puedo tomarme en serio esas militonteces, pero otro poco me conmueve porque es sincero. Porque se ocupa de la causa -la causa judicial, quiero decir, no la Causa, es muy difícil distinguir mayúsculas y minúsculas cuando nos movemos en estos pantanos del paradigma punitivo. Porque conoce los hechos, porque siempre responde, porque jamás me dijo que algún día las cosas van a cambiar con mi hermano, porque maneja un delicado borde entre el respeto y la presión de esa que ayuda a concretar cosas difíciles. Por todo esto, le permito que me escriba lo de la recta final de la memoria. Con Jota jodemos con que todo queda bien con "de la memoria". (...). 13 de marzo: "En este juicio mi abogado es Pablo porque ya venía investigando a los milicos de la RIBA-Virrey Cevallos. Son dos de lo que en castellano rioplatense humanitario se denomina "centros clandestinos de detención", o por sus siglas ccd, y que a mí me gusta más decir, alla Calveiro, "campo de concentración", pero pasa que ninguno de los dos lugares fueron tal cosa, a menos que un secuestrado o dos de tanto en tanto puedan ser considerados una concentración, que no me parece, me parece más bien que estos lugares son de las tantas cosas antes las que el castellano rioplatense humanitario se detiene. (...). Pasé con el bondi por Constitución que hacía mucho que no iba, y vi unos carteles que contraponen el antes y el después de una obra que no se terminó, por lo tanto ese después no es ni siquiera un ahora, y yo que pensaba que el desorden del tiempo era algo para achacar a los desaparecidos. (...)". 21 de noviembre de 2015: "Me tiene loca no saber la fecha de inicio del Aerojuicio. Porque se me junta con el Retorno a la Patria. (Ay, lo que me acaba de pasar, se me fueron los dedos y escribí Patricia en vez de Patria, ay!, lo acabo de hacer otra vez, Patricia Patricia Patricia, hola, ¿querés decir alguna cosa o puedo seguir? Gracias)".