miércoles, 30 de marzo de 2016

"PEDIMOS QUE COMIENCE EL JUICIO ORAL POR LA DESAPARICIÓN DE JOSÉ PÉREZ ROJO Y PATRICIA ROISINBLIT" (Abuelas de Plaza de Mayo)


COMUNICADOS · 30 DE MARZO DE 2016

PEDIMOS QUE COMIENCE EL JUICIO ORAL POR LA DESAPARICIÓN DE JOSÉ PÉREZ ROJO Y PATRICIA ROISINBLIT

  • FUENTE: ABUELAS
    Abuelas manifiesta su preocupación por la decisión del Tribunal Oral Federal Nº 5 de San Martín de suspender el inicio del juicio oral a los imputados por la privación ilegal de la libertad de José Manuel Pérez Rojo y Patricia Roisinblit en la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA).
    Los jueces Alfredo Ruiz Paz, Marcelo Díaz Cabral y María Claudia Morgese optaron por postergar la audiencia inicial, prevista para el 6 de abril, hasta que la Cámara de Casación resuelva los planteos esgrimidos por la defensa de los imputados Omar Rubens Gaffigna (Brigadier General de la Fuerza Aérea), Luis Trillo (Jefe de la RIBA, CCD perteneciente a la Fuerza Aérea) y Francisco Gómez (apropiador del nieto restituido Guillermo Pérez Roisinblit).
    La semana última, las Abuelas de Plaza de Mayo realizamos un pedido formal al tribunal para que revea la decisión, pero los jueces todavía no resolvieron nuestro planteo.
    Hace casi 40 años que las Abuelas luchamos pacíficamente para conseguir justicia por los crímenes cometidos por el terrorismo de Estado, para saber dónde están nuestros nietos y cuál fue el destino de nuestros hijos. Luego de años de espera, se posterga incomprensiblemente este proceso en el que la vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Roisinblit, de 96 años, es querellante.
    Esperamos que el tribunal revise rápidamente su decisión y que este proceso judicial comience cuanto antes para garantizar la Memoriala Verdad y la Justicia.


    martes, 1 de marzo de 2016

    "Comenzará el 6 de abril próximo un nuevo juicio oral por delitos de lesa humanidad" (CIJ)

    Estará encabezado por el Tribunal Oral Federal N° 5 de San Martín. Entre los tres imputados se encuentra Omar Graffigna, ex jefe de la Fuerza Aérea. Se investigan crímenes cometidos en la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA), sede Morón
      Ante el Tribunal Oral Federal N° 5 de San Martín, comenzará el 6 de abril próximo, a las 10, un juicio oral en el marco de la causa caratulada “Graffigna Omar Domingo Rubens y otros” por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.
      El tribunal –integrado por los jueces Alfredo J. Ruiz Paz, en su carácter de presidente y los vocales Marcelo G. Díaz Cabral y María Claudia Morgese Martín- juzgará a Omar Domingo Graffigna, Luis Trillo y Francisco Gómez.
      Según informaron desde el tribunal, en el proceso se investiga la privación ilegal de la libertad y posterior cautiverio de Patricia Julia Roisinblit y José Manuel Pérez Rojo en la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA), sede Morón, sita en Av. San Martín y Entre Ríos, de aquella localidad.
      Las partes que intervienen en el proceso son: el fiscal general Martín Niklison, junto con las fiscales “ad-hoc” María Saavedra y Clarisa Miranda; como defensor particular Sergio Roberto Díaz Dallaglio, por la representación técnica de Francisco Gómez; como letrados patrocinantes Nadia Marina Rivas y Leonardo Andrés Martínez, en representación de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación; como defensor particular Guillermo Javier Miari, por la representación técnica de Omar Domingo Rubens Graffigna y Luís Tomás Trillo; como abogado apoderado Pablo Llonto, en representación de la querellante Mariana Eva Pérez; como abogado apoderado Maximiliano Chichizola por la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires; como letrados patrocinantes Carolina Villella, Alan Iud y Pablo Lachener en representación de la querellante Estela Barnes de Carlotto, Presidenta de la “Asociación Abuelas de Plaza de Mayo” y de los querellantes Rosa Tarlovsky de Roisinblit y Guillermo Pérez Rosinblit; como abogado apoderado Pedro Dinani por el Partido Comunista.
      El debate se realizará en la sala que la Justicia Federal tiene disponible en la calle Pueyrredón nº 3734 de la ciudad de San Martín y está previsto que continúe el 18 y 20 de abril.